Crias de lince iberico Lynx pardinus. / MITECO
El grupo sobre empleo del lince, que c rdina el Ministerio de la Transicion Ecologica y no ha transpirado el Reto Demografico (MITECO), publica un informe con el balance de el estado de estas poblaciones ibericas sobre la especie. Fruto de los esfuerzos conjuntos de conservacion de la clase en los ultimos anos de vida, el estudio muestra que la poblacion de Lynx pardinus en Espana desplazandolo hacia el pelo Portugal ha alcanzado la suma de 1.111 ejemplares censados en los dos paises, Conforme datos de 2020.
Esta cifra constituye el maximo matematico registrado desde que Hay programas sobre seguimiento de la clase asi como supone un crecimiento muy relevante, teniendo en cuenta que en el ano 2002 se contabilizaron menos de 100 ejemplares. Se trata sobre Algunos de los programas sobre conservacion sobre felinos mas exitoso del universo.
Crias sobre lince iberico Lynx pardinus. / MITECO
La vicepresidenta y ministra de la mudanza Ecologica asi como el Reto Demografico, Teresa Ribera, ha valorado positivamente todos estos datos “de un responsable de biodiversidad, una de estas mayores alegrias que puede cobrar resulta una informacion igual que la que acabamos sobre conocer. Hemos tenido la inmensa suerte de permitirse c rdinar lo preferiblemente en terminos sobre esfuerzo administrativo y sabiduria de conseguir obtener esta cifra, que ha superado las expectativas iniciales”.
El conjunto sobre empleo del lince ibero, conformado por las administraciones ambientales competentes sobre los dos paises, ha recopilado los datos de seguimiento de 2020 en este informe y https://datingmentor.org/es/mydirtyhobby-review/ constata que el pasado ano fue excesivamente bueno Con El Fin De la progreso poblacional sobre la clase, con un aumento del 30% respecto al censo de 2019. Esta curva demografica permite ser ilusionado desplazandolo hacia el pelo dibuja escenarios que alejan al gigantesco felino iberico del riesgo critico sobre desaparicion. No obstante, las expertos piden precaucion e insisten en la necesidad de sustentar los esfuerzos asi como las programas en marcha, cubo que la clase no esta externamente de riesgo y no ha transpirado sigue legalmente considerada en peligro de agonia en el Catalogo castellano sobre Especies Amenazadas.
Crias sobre lince ibero Lynx pardinus. / MITECO
Una gran mayoria de los ejemplares (87,5%) se distribuyen en distintas porciones de el cuadrante suroccidental de Espana, especialmente en los cinco nucleos de Andalucia, que acogen a mas de la mitad sobre la poblacion espanola, seguidos de Castilla-La Mancha con un tercio sobre los linces y Extremadura, con 141 ejemplares.
En Portugal habitan 140 linces en el campo de accion de el Valle del Guadiana. En total Hay 14 nucleos con asistencia estable de linces en toda la Peninsula Iberica, estando los mas importantes las localizados en el campo sobre Sierra Morena con 603 linces, las Montes de Toledo (145), el Valle del Guadiana (140) y el ambito sobre Matachel en Extremadura (131).
Crias sobre lince iberico Lynx pardinus. / MITECO
En 2020 se contabilizaron 414 nacimientos de 239 hembras reproductoras. La productividad global, entendida como la cuantia sobre cachorros nacidos por hembra reproductora o territorial, fue sobre 1,7. Todo el mundo las parametros poblacionales principales considerados (cantidad total de linces, nA? de hembras reproductoras desplazandolo hacia el pelo numero de cachorros nacidos) muestran la tendencia optimista desde el inicio de los programas c rdinados sobre comportamiento en 2002.
Asimismo del conjunto de actuaciones sobre direccion del habitat asi como de refugio de las linces ante amenazas existentes en el medio natural, el proyecto sobre conservacion ex situ de el lince ibero ha tenido un papel clave Con El Fin De lograr estas cifras positivas. El proyecto, que engloba los trabajos sobre cria en cautividad y no ha transpirado la reintroduccion de ejemplares, seria fruto de estas actuaciones c rdinadas en el escenario del Memorando sobre Entendimiento para la uso sobre la maniobra sobre Conservacion de el Lince iberico en Espana, suscrito dentro de el MITECO asi como las comunidades autonomas de Andalucia, Castilla-La Mancha y no ha transpirado Extremadura. Portugal igualmente participa activamente en este proyecto.
Desde que en 2011 comenzaran las primeras sueltas de linces al medio natural de individuos nacidos en cautividad, hasta 2021, se han reintroducido 305 ejemplares, lo que supera las previsiones asi como expectativas iniciales. Igualmente significativo es que la supervivencia y no ha transpirado aclimatacion observada de los ejemplares reintroducidos en todas las areas de liberacion seleccionadas es elevada.
La colectividad sobre linces ibericos alcanza su maximo historico con mas sobre un millar de ejemplares censados en 2020. / MITECO